Bienvenido/a

Hola, gracias por visitarnos!
Este blog surge por la necesidad que tenemos de emprender un cambio en nuestras vidas, comenzar a vivir diferente, disfrutando de lo que nos da la naturaleza y enriqueciendo nuestras almas y nuestros corazones.
La vida es una y hay que vivirla plenamente, todo es posible si te lo propones.

lunes, 16 de enero de 2012

Mas aventuras

11/01/2012
Después de nuestra llegada a Cusco cerca de la 1:30 de la mañana descansamos en nuestro Alazán. Nos despertamos 7:30 fuimos a cargar agua a una estación de servicio donde nos acomodamos, desayunamos, las chicas y Lu comieron la pizza fría que Pepe había comprado anoche y que no comimos ya que estábamos muy cansadas.
A las 10:20 dejamos a Vanina y Lupita en el aeropuerto de regreso a Mexico (chicas buen viaje la pasamos genial estos días que compartimos).
Ahora estamos emprendiendo nuevamente nuestro viaje rumbo a Nasca, aproximadamente 680 km pero que nos llevara 2 días de viaje por la lentitud del camino de montaña, así que vamos a intentar llegar primero a Puquio.
Después de unas horas de viaje, sentimos como si hubiéramos pinchado, paramos y no, lo que había pasado era que estábamos por perder una de las ruedas traseras izquierdas. Perdimos dos bulones y teníamos uno mas suelto. Pepe intento ajustarlos pero se dio cuenta que se había barrido la rosca ademas tampoco teníamos la caja de herramientas (no sabemos si quedo olvidada en la estación de servicio donde cargamos agua o si nos la robaron), intentamos seguir hasta el próximo pueblo pero debimos parar a un costado de la ruta ya que se volvió a aflojar, Pepe hizo dedo para que lo acerquen al pueblo mas cercano, enseguida paro una camioneta y nos sugirió que vayamos para atrás que ahí íbamos a encontrar quien nos ayude, entonces paro un auto, que se detuvo ni bien nos vio y se fue rumbo al primer pueblo.
Después de un buen rato regreso Pepe con un mecánico, tuvo que sacar el palier para poder repararlo y comprar los repuestos en Cusco, mañana cerca del mediodía estarían llegando así que vamos a pasar la noche acá, por suerte estamos rodeados de un par de casas y Gregorio, el mecánico,  nos dijo que este era un lugar seguro, de nombre la Curva del Viernes Santo.
Aproveche para lavar la ropa que teníamos acumulada y nos armamos un tendedero afuera.
Una vez acomodados, con Lu, estrenamos la pochoclera que le trajo de regalo Papa Noel, hicimos unos pochoclos buenísimos y nos sentamos a tomar unos mates.


12/01/2012
Nos despertamos a las 10 hs (acá las 8) después de bañarnos y desayunar acomodamos, mientras tanto José se puesto a querer hablar con gente del lugar pero no se entendían porque hablan en quechua o alguna lengua indígena, le dio unos caramelos a los nenes y nos agradecieron dandonos unas higos de tunas.
Esta un poco nublado y de a ratos sale el sol, pararon de pasada unos Mendocinos con los que Pepe había hablado en Cusco a ver que nos había pasado y si nos podían ayudar. Después mas tarde nos pusimos a pegar unas calcomanías y las banderas de los países que ya pasamos para decorar a Alazán. También pararon unos chicos que andan en moto, Jorge, un Misionero y Gustavo de Bahía Blanca, que viajan con otros mas y nos tomamos unas fotos.


Almorzamos y paso una abuela con la que intentamos hablar, le regalamos un pedazo de pan dulce y luego como agradecimiento nos trajo unos granos de maíz (enormes) cocidos y queso de cabra.




Seguimos esperando a que venga Gregorio con los repuestos para curarle una de las patas de Alazán.
Al rato volvió la abuela con una cacerolita con papas cocidas y unos choclos que también nos regalo.
Alrededor de las 16 hs (Perú), llego Gregorio con los repuestos y cerca de las 18 hs estábamos nuevamente en viaje, paramos en Abancay a cargar agua y combustible y vamos rumbo a Chalhuanca donde pasaremos la noche.
Llegamos a Chalhuanca 21:30 (19:30 hora Perú) hicimos un tramo de noche ya que acá 18:30 ya anochece, cenamos ni bien llegamos en "La olla de barro" y nos acostamos temprano para salir mañana de madrugada rumbo a Nasca.


13/01/2012
Nos despertamos a las 7hs (5 hs Perú) todavía no había amanecido y después de una hora ya estamos en la ruta, llevamos un dia de atraso según lo previsto y esperamos hoy llegar a Nasca para poder sobre volar las famosas líneas.
Estuvimos toda la mañana surfeando con Alazán la cresta de los Andes, entre cimas, puna y pampas de altura entre 4500 y 5000 metros.
Frecuentes espectadores de nuestro paso cóndores, vicuñas, alpacas y llamas, entre corrales de pircas que dibujan las constantes laderas.


En este marco imponente nos preguntamos acerca de la etimología de la palabra Andes, a lo que José arriesgo sin necesidad de googlearlo, que el termino proviene de: "Andes lo que Andes, nunca llegas".
Después de pasar por Puquio seguimos hacia Nasca un camino muy zigzagueante, el paisaje también comenzó a cambiar se torno mas árido y con poca vegetación mucho mas rala. También vimos un accidente, un camión que había volcado.


Llegamos a Nasca poco mas del mediodía, mientras prepare la comida Pepe fue con Lu a contratar la excursión para sobre volar las líneas.


A las 15 fuimos al aeropuerto,


nos subimos en una avioneta, iba el piloto, el copiloto, nosotros tres y una señora que también era Argentina.


El colibri (la mas fomosa)
La experiencia fue increíble y la vista es espectacular lo único que parecía que estábamos en una montaña rusa, la señora se descompuso y Pepe estuvo cerca, Lu y yo por suerte salimos airosas, igualmente es recomendable no hacerlo después de haber comido.

En tierra sanos y salvos.

Les cuento que acá llueve solo una vez al año y no mas de una hora y hay años en los que no llueve nunca, hace mucho calor!!!
Ahora estamos yendo a Ica para pasar la noche y de paso acortar camino para mañana, que pensamos llegar a Lima.
19:30 Perú, legamos a Ica lugar que nos recomendó la chica de la agencia donde contratamos la excursión en Nazca, un re kilombo, el tránsito caótico, gente por donde se mire, bocinas, algo increíble de entender, un caos en medio del desierto, una gran ciudad, todavía nos estamos preguntando donde pensaba esta mujer que podíamos estacionar a Alazán? Al final nos acercamos nuevamente hacia la ruta y conseguimos quedarnos en una estación de servicio, donde había un montón de camioneros también parados para pasar la noche.


14/01/2012
Nos despertamos a las 7 hs (5 Perú), con el sonido conjunto de los camiones gasóleos y nuestro despertador, cargamos agua y salimos rumbo al desierto.
Aquí por primera vez vimos paisaje de desierto con dunas de arenas y llegamos temprano al campamento del Dakar en Pisco para inscribir a Alazán, lamentablemente no nos permitieron ingresarlo en la categoría "pura sangre" así que decidimos saltear esta etapa y continuar a Lima.


Llegamos al mediodía a Miraflores una ciudad balnearea de Lima, nos estacionamos en un parque muy bonito después de dar muchas vueltas, no hay muy buena señalización acá en Perú y nosotros no pudimos conseguir los mapas para el GPS.


Miraflores - El Parque

Después de acomodarnos fuimos a almorzar y a comprar provisiones al súper.
De regreso acomode lo que habíamos comprado y mientras Pepe se tiro a descansar con Lu fimos a los juegos del parque y como a las 16 hs ( Perú), disfrutamos de un espectáculo de malabares buenísimo en el mismo parque organizado por el municipio.


 Mientras tanto Pepe tuvo que llevar a Alazán a una cochera que estaba a la vuelta ya que nos sacaron porque sobresalíamos del espacio permitido.
Mas tarde fuimos nuevamente a los juegos y Lu se hizo amiga de una nena llamada Angelina con la que estuvo jugando como hasta las 20 hs y yo me puse a charlar con su mama (Rosemery), intercambiamos mails y le dimos la dirección de nuestra página para que nos sigan.


Regresamos a la cochera donde Pepe estaba ordenando la baúlera de Alazán, cenamos y a dormir.

15/01/2012
Nos despertamos como siempre a las 7 hs (5 Perú), tardamos en salir ya que me puse a acomodar, pase la aspiradora, el trapo y lave ropa para que no se acumule. Como siempre nos costo encontrar la ruta ya que al no tener los mapas cargados se hace difícil y los Peruanos no te dan seguridad en sus respuestas, sumado al caos que es aquí el tránsito, no hay normas cada uno hace lo que se le canta, un descontrol. Después de un rato por fin nos encaminamos y entramos en la ruta correcta camino a Piura donde pensamos instalarnos unos días  en alguna de las playas del lugar, dicen que son muy lindas y cálidas ya que están cerca del limite con Ecuador, mas caribeño.
Llegamos a Piura a las 0hs (22 Perú), fue un viaje realmente largo y cansador, sobre todo porque la ruta es muy monótona, desértica, hay muchos pueblitos que hacen que tengas que ir muy despacio en varios tramos, además que el tránsito es un GRAN CAOS.


Espero que sigan disfrutando junto a nosotros, hoy nos vamos a instalar un par de dias en unas playas así que subiré fotos ya que estaré con mas tiempo, besos, Fer.

1 comentario:

  1. me encanta que seguis con la hora de acá y de allá!!!! jajajajaja
    si te quejas del trafico peruano, espera que lleguen a mexico!

    ResponderEliminar