Luego de nuestro segundo dia en el camping Plaza San Francisco nos preparamos para emprender la excursión a Machuppichu. Después de tanto conseguimos una cochera abierta para dejar a Alazán. Nos pasaron a buscar con una combi y partimos rumbo a Ollantaytambo para tomar el Perú Rail hacia Aguas Calientes,donde pasaremos la noche en un hotel (Sol Dorado) para mañana temprano ir rumbo a las ruinas.
Plaza San Francisco (nuestro camping)
Llegamos justo a tiempo para tomar el tren y una vez ubicados nos comimos unos ricos sandwich.El tren esta vidriado en el techo para permitir tener una mejor vista del paisaje.
Vista desde el tren
Nos obsequiaron unas bolsitas con dos galletitas bañadas en chocolate y unas bananas fritas.
Llegamos a Aguas Calientes, cerca de las 15 nos instalamos en el hostal y fuimos a la famosas termas, pero al ver el color de sus aguas desistimos y solo tomamos algo en un café mirador muy lindo.
De regreso al hotel nos hicimos unos lindos masajes muy buenos y relajantes y Pepe también aprovecho para hacerse la pedicuria.
Después de cenar nos fuimos a dormir esperando que a las 23 nos dejaran en el hospedaje los pasajes de bus y las entradas a las ruinas.
10 /01/2012
Nos levantamos temprano 4:30 para poder llegar a las 6 a las ruinas a ver el amanecer, cuando nos sentamos a desayunar nos enteramos que el guía no había pasado a dejar nuestros boletos, así que nos tuvimos que comunicar con la agencia para ver que había pasado, nos dijeron que ya nos los iban a traer, después de una hora de espera llegaron y cuando les preguntamos que había pasado que no los trajeron anoche contestaron que no querían molestarnos tan tarde. Los peruanos son muy tranquilos y parece que no se hicieran problema por nada.
Excursión Machupicchu:
Machu significa viejo y Picchu montaña.
En 1911 encuentran Machu Picchu.
Se dice que las construcciones de las ciudadelas las realizaban disponiendo sus casas de forma tal que si las observan desde lo alto se pueden ver formas de animales, se dice que aquí tiene la forma de un puma también dicen que si se lo ve desde el Wayna Picchu (la montaña mas alta) se pude ver como un cóndor.
La puerta de ingreso principal es de estilo imperial incaico,cuando ingresaba el primer rayo de luz debía abrirse y se cerrada con el ultimo, el tamaño es muy grande parece como si fueran gigantes. Eran de estatura muy bajita, pero mostraban como si fueran grandes, lo usaban de estrategia psicológica para amedrentar a los que quisieran atacarlos.
Con Vanina en la Puerta de ingreso
Se dice que no vivían aquí sino que era un lugar de descanso.La formación rocosa data de 30.000.000 de años.
Putumayo cusi o montaña feliz.
Templo del sol o torreón sagrado, tiene dos ventanas, durante el solsticio de invierno el sol ingresa por una de ellas y en verano ingresa por la otra, esto les indicaba los tiempos de cosecha y tierra fértil.
Inca era uno solo, el rey.
Como hacian para cortar las piedras? Teorías: las piedras del lugar son de granitos con composición de cuarzo (se dice que el cuarzo da energía por eso se habla del campo energético del lugar).
Dicen que la piedras tienen grietas entonces le incrustaban madera le hachaban agua y al incharse la madera sola la partían.
Otra era echarles agua que se metía por las grietas y que al congelarse por la noche hacia que las partieran.
La ultima era usando la giwuaia, una piedra de mayor dureza y al golpearlas con ellas las podían partir.
Inca imperial era una construcción diferente con rocas de corte mas lineal.
Para los incas la muerte era el inicio de una nueva vida por eso hacían la momificaciones. También realizaban sacrificios u ofrendas pero no hay vestigios de restos humanos.
Inti Wuatana
Inti significa Sol y Wuatana, amarra. Cuando el sol ingresa el 21 de julio da justo donde esta la roca y decían que lo amarraban a ella.Para construir las ciudades primero debían encontrar agua y diagramar un sistema de drenaje.
Fuero considerados como lo primeros ecologista por el uso artesanal de la naturaleza.
El Condor.
El cóndor era muy importante ya que decían que después de la muerte el podía tomar el alma y llevarla al cielo.
Pepe tuvo que volverse al mediodía porque los boletos de regreso los teníamos para las 21:30 y estaríamos llegando de regreso a Cusco después de medianoche y no íbamos a poder sacar a Alazán de donde lo habíamos dejado y nosotras nos quedamos para tomar el último tren.
Que lindooooo!! suban la foto que se ve machu pichu!!! Hoy la jefa me entrego un dia mas asi que finalmente estare viajando el martes 24 y me quedo hasta el domingo en gessel!! Igualmente tengo el gmail en el celu y nos estamos comunicando :) El martes vuelo de nuevo y vi un par de fotos de las lineas de nazca y te digo que me iria a paseas gente por alla en un cessna :D Un beso que anden todos bien! por aca todo liso! byeee Baaaaaaambett
ResponderEliminar