EEUU - Julio 2009, junto a nuestros hijos
Parque "Magic Kingdom" junto a Mickey Mouse. |
"Board Walk Area" |
Parque de agua "Blizzard Beach" |
Este fue nuestro primer viaje al exterior todos juntos, salimos de Ezeiza Fernanda,Mailin, Lucia, Facundo, Lautaro, Nehuen y yo rumbo a Miami.
Al llegar fuimos a Álamo a retirar nuestro vehículo, para la estadía, que fue una Dodge Town & Country en la que pudimos estar cómodos con todo nuestras valijas…
Inmediatamente nos dirigimos por autopista a Orlando, haciendo una parada técnica en la que cenamos, llegamos tarde a nuestro hotel en Disney World, el All Star Sports Resort.
Allí, dejamos la van en Álamo y nos instalamos por una semana “a disfrutar la magia de Disney”.
Luego de 7 días de parques fuimos nuevamente a la terminal de Álamo a “recuperar” nuestra van y nos instalamos en Orlando para sumergirnos en el otro mágico mundo del “shopping”, en el Premium Outlets comprobamos que la pasión del “outlet” no tiene paradigmas de clase económica al cruzar en un local a Messi, cargado de bolsas…
Salimos al día siguiente hacia Cabo Cañaveral donde recorrimos las instalaciones de la NASA, en una jornada que nos resultó fatigante “bajamos” la península, cruzamos Miami y nos instalamos en Key Largo, la primera población de la línea de los cayos que culminan en Key West.
Habíamos reservado por internet un suntuoso semipiso en una Marina que funciona como un barrio o club privado, Kawama yacht club . www.kawamayachtclub.com
Aparte del tamaño de los ambientes y del barbacoa en el balcón, nos sorprendieron las potencias y el número de los motores fuera de borda de las embarcaciones, 4 de 250 hp., 3 de 300 hp…. Que hemorragia de potencia y de litros de combustible ¡!!!!
Como otra curiosidad el equipo de climatización de la pileta ¡!! ERA UN EQUIPO REFRIGERADOR PARA QUE EL SOL NO CALIENTE EN EXCESO ¡!!!
Esa noche llego para acompañarnos unos días Vanina, una amiga que trabaja en el DF Méjico, y que para “organizar mi fiesta de cumpleaños 51” se unió al grupo…
Bueno, bien instalados por 21 días allí, comenzamos por ir a conocer el John Pennecamp Coral Reef Park www.pennekamppark.com a solo un par de kilómetros del Kawama esta considerado como uno de los arrecifes de coral mas importantes del mundo. Alli pasamos el dia y nos embarcamos para hacer Snorkelling, im-pre-sio-nan-te la vida marina y los colores y formas de ese mundo subacuático.
Esta imagen en el fondo del mar es algo así como la torre Eiffel, el Big Ben o el Obelisco del parque subacuático…
Para aquellos que les surja la duda…el buzo no soy yo con peluca…
Al día siguiente bajamos por los largos puentes que unen los cayos hasta Bahía Honda a pasar el día www.bahiahondapark.com
Estuvimos pescando con los chicos y disfrutando de la posibilidad de disfrutar de las aguas del Golfo de Méjico y con tan solo unos pasos hacerlo en el atlántico… acá Nehuen había tenido hace unos años, una experiencia negativa cuando al tocarlo un pequeño pez en la pierna “salió despavorido y a los gritos de!!! ME MORDIO UN TIBURON ¡!!” ( la zona de los bañistas está protegida por una red, ya que realmente estas aguas están plagadas de escalandrunes)
Demás esta aclarar que la pantalla solar es imprescindible en estas latitudes y un metro cuadrado de sombra cotiza en oro ¡!!
Bueno, aparte de alucinarnos con las Harley en alquiler para realizar el trayecto de los 250 kms. hasta Key West, cara al viento y a la espera de la famosa “ explosión del sol al fundirse en el horizonte” , hicimos algunos días de Miami – a una hora- e Islamorada donde es realmente impresionante darle de comer literalmente en la boca a los grandes Tarpones que tienen allí en un gran cautiverio con redes en su ambiente natural. www.robbies.com/tarpon.htm
…y llego el gran día de mi cumpleaños, desayuno en la cama, mimos y esa noche una cena sobre el mar en un ámbito inigualable, rodeado de los seres que amo, y un cielo tachonado de estrellas.
Al día siguiente salimos temprano para Key West, visita a la ciudad y por supuesto la casa de Ernest Hemingway www.hemingwayhome.com incluyendo el saludo a uno de sus gatos de seis dedos y la moneda pegada al piso en las inmediaciones de “la piscina” grande y rectangular.
Cuentan que su esposa Pauline, con dinero de su acaudalado tío, mandó construirla y que ella, amante esposa, al regreso de Hemingway luego de un dilatado viaje, se lo regaló, sin advertencia previa. Los guías dicen que la sorpresa fue enorme y que el escritor, aterrorizado ante la enorme cuenta que creía le esperaba, reprochó duramente a su mujer y sacando un centavo del fondo del bolsillo de su pantalón, voz en cuello y con la cara enrojecida exclamó que ella gastaría hasta su último centavo: You´ll cost me my last penny! Y, sin más, arrojó la moneda de cobre a la piscina. Luego Hemingway se enteraría de la verdad y recuperó la compostura. Pauline, por otro lado, mandó sacar el centavo del fondo de la piscina y lo hizo incrustar al borde de la misma, cubriendo la moneda con un grueso vidrio transparente, que a la fecha permite ver la moneda. Al costado mandó inscribir: HEMINGWAY´S LAST PENNY (el último centavo de Hemingway).
Años después con la asignación pecuniaria que acompaña el Premio Nobel, Hemingway nunca más tuvo que preocuparse que una mujer se llevara su último centavo.
Luego fuimos a hacer un “asado” al Fort Zachary Taylor Park www.fortzacharytaylor.com
Allí hicimos snorkel, pudimos encontrar el agua más fresca pues es la ubicación más oriental de los cabos y el agua del atlántico con sus corrientes se hace sentir…
Imposible no hurgar en el horizonte imaginando la aparición de algún “balsero” cubano, pues este es el lugar más cercano entre la isla y EEUU.
Al atardecer nos encontrábamos todos los concurrentes al parque sentados frente a esa hermosa postal. El sol poniéndose con sombras recortadas de veleros en ese horizonte que destella un extraño fulgor en el último momento de febo “apagándose” en las aguas de ese caribe de ensueños…
…y finalmente llegamos a los últimos días, primero embarco Mailin que por trabajo no podía quedarse, luego Facundo que ligo una noche extra de hotel en Miami por demoras de Aerolíneas.
Hicimos un par de días más de visitas a Miami en una de las cuales fuímos a ver un partido de baseball, estuvimos como locales alentando a “Los Marlins” www.florida.marlins.mlb.com
Un espectáculo que nos demostró a que se llama “show”: música, colores, y un sinnúmero de “bombardeo” visual y auditivo como ingrediente adicional al partido
Un par de días después partieron Lautaro y Nehuen.
Fer, Lu y yo nos quedamos 3 días más hospedándonos en Miami, hicimos el Sawgrass Mills de Fourt Lauderdale www.simon.com/mall/malldirectory.aspx?id , el Dolphin Mall de Miami www.shopdolphinmall.com y fuimos a cenar a South Beach con unos amigos que estaban en viaje por Nueva York , Miami y crucero a Bahamas.
Ah!!! me olvidaba, para los fierreros, al dejar a Lau y Nehuen en el aeropuerto fuimos a regresar la Town&Country a Álamo con la idea de sacar allí mismo un convertible por 3 días, ilusos de nosotros pensamos que solo era ir al mostrador sin reserva previa y pedir uno ( había infinidad de Stratus y otros americanos convertibles en alquiler), pero allí nos enteramos que sin reserva NO HABIA NINGUN CONVERTIBLE EN ALQUILER. Nos sugirieron volver al hotel y hacer una búsqueda por internet, así lo hicimos y solo conseguimos en Hertz un gama Premium convertible “Volvo C 70”.
No teníamos idea de lo que estábamos alquilando (salvo por el precio que denotaba su categoría “Premium”) y al ir a retirarlo tuvimos que volver desde la agencia A
Álamo (donde dejamos la Dodge), a preguntar porque no se cerraba el techo y solo era porque como seguridad se debía tener accionado el freno para hacerlo…
El auto de 230 caballos con algo menos de 1500 kilos era un auto de competición puesto en la ciudad im-pre-sio-nan-te el manejo deportivo y la maniobrabilidad, de hecho al salir de la agencia partimos a Fort Lauderdale y en la autopista me prendí con una Lincoln que por tener patente local pensé que tenía claro los controles de velocidad, pero al tercer puente me detuvo un caminero…pasaportes, reto en inglés, chequeo de los cinturones y Lucia en su asiento trasero, recomendaciones acerca del respeto de las normas, vermouth con papas fritas y Good Show…
Bueno espero que hayan disfrutado este viaje como lo volví a hacer yo al relatarlo, seguiremos soñando y lo seguiremos haciendo, espero que nos acompañen.
Fer y José.
Fer y José.
Viaje a Europa 2010
"Westminster Abby - Big Ben" Londres |
Paris "La Torre Eiffel" |
Bélgica "Gran Plaza" |
"Edam" Holanda |
"Egmond am See" Holanda |
Holanda "Amsterdam" la ciudad de las bicicletas. |
Alemania itinerario de la Ruta Romántica. |
En la ruta de camino por "La ruta romántica" Alemania |
"Rotenburg" |
"Dinkelsbükl" |