28/10/12
Amanecimos en la playa de Dominical, justo frente a un tortuguero con un cartel anunciando zona de desove de tortugas...
Ni bien nos levantamos y luego de nuestra placentera ducha de rigor, mientras mateamos re acomodamos a Alazán para tener bien orientado nuestro campamento con vista al mar...
Colgamos nuestra hamaca entre dos palmeras y sacamos nuestras reposeras que quedaron con Alazán a la espalda y frente al mar, con un gran tronco que nos permitía descansar nuestros pies...soñado pacífico caribeño con varios surfistas dibujando las grandes olas...nuestro horizonte.
Este es nuestro primer día de descanso desde la salida del DF y al relajarnos en esta playa entendemos un poco más la idiosincrasia de estos pueblos con una indudable impronta de este clima cálido y caluroso...nos cuesta levantarnos hasta para ir por algo fresco...
Así llegamos al mediodía, almorzamos ensaladas frescas, atún y pepinos y afortunadamente nuestra nueva heladera mantiene a las bebidas frías...un oasis en estas latitudes.
Aprovechamos en esta parada larga para revisar los equipos de energía y repusimos agua destilada a las 4 baterías de servicio de ciclo profundo, no sin alguna salpicada de ácido en el ojo de Fer que dio intervención al galeno del equipo...
Siesta en hamaca paraguaya y Fer con lectura de su libro...descanso y más descanso , da fiaca hasta de parar para volver a descansar...este es el ritmo de la playa en Costa Rica, por algo los norteamericanos la adoptaron como lugar de descanso y retiro en muchos casos, dando origen a su pseudónimo de Costa Gringa...
Como a las 4 de la tarde comenzó un frente de tormenta y decidimos levantar el campamento para ir a conocer Playa Uvita a solo 25 kms. Y dormir allí.
Aprovechamos para recargar combustible en la ruta y al llegar al acceso de playa nos encontramos con que era un parque nacional que cerraba a las 6 por lo que decidimos hacer ruta para avanzar algo del día siguiente.
Playa Uvita esta plagada de truckers para avistaje de ballenas y como dato anecdótico al ver esta localidad en Google maps se dibuja la costa con un banco de arena como una gran cola de cetáceo!!!
Hicimos ruta entrando en Puerto Cortés en la creencia de dar con un buen lugar para pasar la noche, pero debimos salir los5 kms...sólo encontramos supermercados chinos !!!
Finalmente llegamos a un parador de estación de servicio en Piedras Blancas, en esta localidad que se encuentra junto al río homónimo desarrolla su proyecto Mateo, nuestro compañero de convoy en El Salvador.
El proyecto BellaVista consiste en la construcción de viviendas en los árboles en plena comunión con la naturaleza, están ubicados a 5 kms del pueblo y se accede por una picada únicamente con vehículo 4x4 . Llevan 6 años y varias viviendas construidas y vendidas frente a una hermosa cascada...la puerta de entrada es a través de una tirolesa !!!
Bueno, después de cenar muy bien pescados y mariscos a dormir para mañana hacer frontera con Panamá, último destino de Centroamérica.
29/10/12
A las 6 de la mañana ya estábamos en pie para salir rumbo a Paso Canoas, frontera de Costa Rica con Panamá. A las 9 ya estábamos haciendo la salida de CR y en frontera con Panamá nos encontramos con 2 motoqueros que viajaban de LaFlorida a Ushuaia, nos preguntaron el porque del nombre de Tierra del Fuego y nos pidieron stickers con la bandera argentina.
Para el mediodía ya estábamos en la playa de Santa Clara, donde almorzamos debajo de una palapa junto al mar de Panamá, la playa se ve con arena más fina y blanca y el mar mas turquesa.
SantaClara es un pueblito de pescadores con varios hoteles all inclusive sobre sus playas...
Retomamos ruta a la ciudad de Panamá y ya Tea, nuestra despachante argentino-panameña, nos confirmo el embarque para el 1/11 y nos indico donde parquear con Alazán.
Llegamos alrededor de las 6 de la tarde al Golfo de Panamá, y luego de atravesarlo en su encuentro con el gran canal a través del Puente de las Américas, giramos a la derecha para arribar al parque donde se encuentra el Yacht Club de Panamá.
Ni bien llegamos nos reunimos con Gregory y Jessica, pareja belga que compraron en California su primer MH, para viajar 1 año por América y dejarlo o venderlo en lo que le den en Bolivia o Paraguay desde donde volaran de regreso...y con Stephanie canadiense y su pareja Pablo de Ezeiza, artistas callejeros o de teatro según la necesidad del sustento, que viajan en un furgón cama rodante Chevrolet 1966 con mecánica Toyota comprada en Perú...
Ambas parejas estaban por allí desde algunos días, los belgas bajando y los mimos subiendo a Canadá.
El lugar es un hermoso parque junto al golfo de Panamá donde se encuentra el Yacht Club que cede sus baños para los viajeros con duchas de agua caliente y limpios.
Armamos nuestra mesa e invitamos a las dos parejas a compartir nuestra cena, hermosa noche de charla con amigos y luna llena en el Golfo de Panamá, Pablo se alucino en su reencuentro con el Fernet, luego tomamos blanco y tinto...nos falto un buen rosado !!!
30/10/12
A las 8.30 conocimos a Tea que nos vino a buscar para iniciar los trámites de embarque de Alazán!, recorrimos parte dela ciudad y llegamos donde nos inspeccionaron el vehículo. Como debíamos retirar la documentación a las 3 de la tarde, fuimos a caminar y almorzar algo al Allbrock Mall, donde repusimos la netbook que nos robaron en Xcaret Yucatán.
Volvimos luego de perdernos por rutas cortadas en reparación pero por suerte nos atendieron rápido y salimos con nuestra orden de despacho en mano para el día siguiente.
Volvimos al Yacht y decidimos probar con la coneccion de internet del hotel contiguo, afortunadamente nos instalamos en la confitería como dos huéspedes más y compramos nuestros pasajes aéreos y el hotel de Cartagena. Nuestra sorpresa fue mayor cuando al solicitar una impresora para los vouchers nos sugirieron el Bussines Center, donde nos sentimos aún mas cómodos !!!
Ya tarde,volvimos a acomodar a Alazan y cerrarle la cabina para el día siguiente y al terminar agobiados por el calor decidimos probar la exquisita ducha del Yacht Club.
Ya frescos y limpios quisimos cenar en el Fridays del hotel, pero al igual que el bar con karaoke del Yacht ya tenían la cocina cerrada a las 10 de la noche...se te extraña Argentina!!!
Picamos algo en casa y nos acostamos para madrugar, a las8 salimos a Colón para dejar a Alazán en puerto.
31/10/12
Nos levantamos temprano a disfrutar nuestro último desayuno con vista al Golfo,
veleros bamboleandose y por detrás un destructor de la US Navy deslizandose, saliendo del canal rumbo al Pacífico.
De fondo el Puente de las Américas que se muestra como un largo collar sobre el cuello del Gran Canal...
A las 8 Amy nos viene a guiar a Colón, cruzamos los mismos 65 kms. Que recorre el canal de Panama para llegar al Atlántico y llegamos a Colón, donde luego de realizar los trámites dejamos a Alazán en el depósito del puerto de Cristóbal desde donde partirá mañana rumbo a Cartagena.
Ya a las 13 estamos rumbo al aeropuerto de Tokumen y una hora más tarde en el aeropuerto en medio de una fuerte tormenta tropical que luego de diez minutos dio paso a un intenso sol !!!
Almorzamos algo y embarcamos rumbo a Cartagena con escala en Bogotá, al llegar a Bogotá sufrimos el frío de los 2500 metros en donde se encuentra esta capital y lo padecimos dos horas hasta embarcar a Cartagena.
Como curiosidad en este aeropuerto de El Dorado cambiamos dólares por pesos colombianos a razón de 1700colombianos por dólar, también cambiaban pesos argentinos a 200 colombianos por cada argentino, es decir que el valor del dólar contra el peso argentino aquí es de $8.50 argentinos por cada dólar !!! También nos dejo fríos !!!
Embarcamos en horario y por suerte llegamos 11.30 hs a Cartagena con calor, tomamos un taxi al hotel Charlotte en Bocagrande y pudimos descansar de tanto viaje.