8/02/2012
Por fin, ayer logramos embarcar a Alazán, viaja como un rey.
Hoy estamos yendo el aeropuerto vamos a tomar un vuelo hacia Bogota, donde haremos escala y luego hacia Panamá.
Llegamos a Panamá a las 17 según lo previsto, en el aéreo puerto nos esperaba Francois, quien viajo en un vuelo directo y llego un par de horas antes.
Luego conocimos a Carlos, un conocido de Dania (la representante en Panamá de Enlace Caribe), quien nos llevo a conocer el edificio de la administracion del canal y nos contó un poco su historia.
El canal cuenta con tres exclusas, los barcos son guiados por cargueros y tardan en cruzarlo aproximadamente 8 hs, actualmente pasan por día alrededor de 48 embarcaciones. Panamá es una ciudad con grandes edificios muy al estilo EE.UU.
Finalmente llegamos a Colón, ciudad portuaria a 80 km de Panamá City, donde mañana recogeremos a Alazán.
9/02/2012
Feliz Cumple Cami!!!
A las 8 llamaron del puerto para avisar que ya podíamos retirar a Alazán, habíamos quedado con Carlos para las 11 porque supuestamente hasta el mediodía no estaría, Pepe y Francois lo llamaron y resulta que el que parece que no estaba disponible en realidad era el, después de esperarlo como 1 hora decidieron ir por su cuenta y con la ayuda de Dania vía mensajes los fue guiando. El tramite se hizo largo, Lu y yo nos quedamos en el hotel y recién a las 16:30 nos pasaron abusar para emprender el viaje hacia Costa Rica, venimos escasos de tiempo por la demora que tuvimos en el cruce del Tapón Del Darién.
Nos despedimos de Francois porque a el no le gusta viajar después que cae el sol y seguimos para acercarnos los mas posible a la frontera, por suerte las rutas se encuentran en muy buen estado, la mayoría del trayecto es doble calzada y todo esta muy prolijo, realmente sorprende. Paramos a comer en un Mc Donald en Penome, donde pasamos la noche.
10/02/2012
A las 7 salimos al encuentro del cruce de la frontera Panamá-Costa Rica, seguimos maravillados con las rutas de Panamá y la prolijidad de los paisajes.
Llegamos a la frontera al mediodía, por suerte la salida fue muy rápida y la entrada a Casta Rica también, tienen muy bien organizado el tramite vehicular y ahí mismo se puede comprar el seguro y por un tiempo acorde, no como en los demás países que nos querían vender seguro por un año. El personal que estaba en aduana fue muy amable y nos oriento como llegar al parque Manuel Antonio y nos dieron unos mapas de carreteras e información turística.
La entrada no se veía muy bien pero a medida que íbamos ingresando la ruta comenzó a cambiar y el paisaje se empezó a ver mucho mas prolijo, llegamos a Quepos una ciudad que se encuentra a 3 metros por debajo del nivel del mar y a la que evitan el ingreso del agua por medio de una extensa pared. Contiguo a Quepos esta Manuel Antonio, llegamos cerca de las 17 horas, un lugar muy turístico, el parque estaba cerrado así que recorrimos un poco y aprovechamos para contratar una excursión de canopy para el dia siguiente. Después nos fuimos a instalar en un estacionamiento en la playa, estaba muy bien ubicado y resguardado ya que había un trailer de la policía. Vimos el atardecer y nos acostamos temprano por la excursión, tenemos que estar mañana a las 7 en la agencia.
11/02/2012
6:50 tal como nos dijeron estábamos en la agencia esperando el micro que nos llevaría a la excursión, pero o sorpresa!!!...... resulta que al pasar la frontera no nos dimos cuenta que se había corrido nuevamente la hora y ya no estábamos a 2 menos sino a 3, por lo tanto acá eran recién las 6 de la mañana. Así que bajamos nuestras sillas playeras y nos acomodamos en el estacionamiento (que pertenece a un hostel de la agencia) y desayunamos tranquilos mientras esperábamos el bus.
A las 7 ahora si nos recogieron, fuimos los primeros de un grupo de 16. Cuando ya estábamos todos, Andrés, nuestro guía pregunto si todos hablaban ingles, a lo que Pepe contesto que no. El guía se la paso todo el corrido hasta donde íbamos a hacer las actividades explicando todo en ingles y a Pepe solo le daba un resumen de toda la explicación que había hecho. Acá entendimos porque desde que entramos a Costa Rica todo, hasta los carteles estaban escritos en ingles, tienen todo el circo armado para los Yanquis, es mas cuando salís de los corredores turísticos el aspecto cambia.
Llegamos a un espacio entre la selva que tienen muy bien armado con un parador, donde nos dieron un desayuno y luego no indicaron las instrucciones y nos pusieron los arneses para salir a la aventura, hicimos canopy (tirolesa), rapel, caminata, 18 plataformas, etc y para finalizar visitamos un mariposario y serpentario.
Al mediodía estábamos de regreso y aprovechamos a conocer el Parque Manuel Antonio, hicimos un picnic mientras veíamos a los monos cara blanca saltar por los arboles y escuchábamos el canto de los pájaros. Después fuimos a una de las playas que esta dentro del parque para relajarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario