Bienvenido/a

Hola, gracias por visitarnos!
Este blog surge por la necesidad que tenemos de emprender un cambio en nuestras vidas, comenzar a vivir diferente, disfrutando de lo que nos da la naturaleza y enriqueciendo nuestras almas y nuestros corazones.
La vida es una y hay que vivirla plenamente, todo es posible si te lo propones.

viernes, 17 de febrero de 2012

Centroamérica

14/02/2012
Salimos rumbo al próximo paso fronterizo, El Salvador - Guatemala, la salida fue rápida pero tuvimos que esperar para el ingreso en Guatemala ya que estaban de reunión. Igualmente nos recibieron muy bien nos orientaron como llegar cerca de la frontera con Belice que es nuestro próximo destino, también nos comentaron respecto a la ola de delincuencia que azota Guatemala relacionada con bandas armadas (maras y zetas) que están formadas en general por deportados de EEUU y operan en grandes ciudades como la capital. Nos tranquilizaron respecto a que nuestra ruta estaba fuera de la zona de riesgo. Que diferente que se ve todo cuando al ingresar a un país a uno lo atienden bien es cierto que: "la primera impresión es la que cuenta".
Fuimos rumbo a Santa Elena ciudad cercana a Melchor de Menco (cruce fronterizo con Belice), llegamos ya para la cena realmente sorprendidos por lo bien que se ve, nada que ver con lo que veníamos viendo en estos últimos días. Dormimos en una estación de servicio cerca del aeropuerto.

15/02/2012
Antes de cruzar a Belice decidimos ir a Tikal ciudad en la que se encuentra el Parque Nacional del mismo nombre donde están unas de las ruinas Mayas mas importantes de Guatemala.
Nos acompaño en el recorrido  Constantino (un guía del lugar) la visita duro cerca de 4 horas de caminata recorriendo senderos entre la gran vegetación, disfrutando de los sonidos de los animales y por supuesto de las imponentes construcciones de los Mayas, un lugar que vale la pena conocer.
Cerca de las 17 llegamos a la frontera con Belice y otra vez no tuvimos una afortunada llegada, ellos hablan ingles (también español) pero se esfuerzan por no hacerse entender, realmente desagradables y soberbios. Para ingresar tuvimos que comprar una visa por 30 días que cuesta 50 dólares por persona (este pais es dependiente de Gran Bretania " pseudo colonia"). Por suerte encontramos un par de personas que se acercaron para ayudarnos y nos dieron un mapa para que podamos orientarnos. 
Nos dirigimos a Belice City que esta a aproximadamente 2 horas de la frontera, llegamos y estaba casi todo cerrado (eran las 21:30), por suerte después de dar unas vueltas encontramos una estación de servicio Shell y el vigilador (Nicaragüense) nos dejo pasar la noche ahí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario