Bienvenido/a

Hola, gracias por visitarnos!
Este blog surge por la necesidad que tenemos de emprender un cambio en nuestras vidas, comenzar a vivir diferente, disfrutando de lo que nos da la naturaleza y enriqueciendo nuestras almas y nuestros corazones.
La vida es una y hay que vivirla plenamente, todo es posible si te lo propones.

domingo, 5 de febrero de 2012

Nuevamente a la aventura

3/02/2012
Nos levantamos a las 7 como siempre, nuevamente en nuestro Alazán disfrutando de la suave brisa del mar de "La Boquilla", tranquilos nos tomamos unos mates con medialunas, hot cakes y waffles recalentados, que nos trajimos del Decameron. Después de acomodarnos sin prisa pero sin pausa salimos nuevamente al galope rumbo al Volcán Totumo.
Fuimos los primeros en llegar al volcán, luego de subir unas escaleras que llevaban a la boca, nos zambullimos a nadar en el lodo que dicen tiene efectos curativos.


Volcan Totumo


La piscina


El primer chapuson


Todos al barro!!!


Nos somos los únicos locos.


Como nuevos.

Después del Spa volcánico con nuestras pieles suaves y nuestros cuerpos rejuvenecidos nos dijimos rumbo a Santa Marta a comprobar si "Santa Marta - Santa Marta tiene tren, Santa Marta tiene tren, pero no tiene tranvía" de camino paramos a almorzar en Barranquilla y aprovechamos para revisar y reforzar las herraduras de Alazán.
Llegamos a Santa Marta (fue la primera ciudad fundada de America) y nos dirigimos al Parque Nacional Natural Tayrona, llegamos justo para el cierre, por suerte nos dejaron ingresar igual para que no nos quedemos estacionados en la puerta.
Pasamos la noche en Castillete un espacio privado dentro del parque que se encuentra a 3 km de la entrada.
Lucia y Pepe se dedicaron a recolectar los cocos que caían de las palmera, acá los pagan a 1500 colombianos algo así como 0,80 centavos de dolar, para solventar el viaje, cuidado con los cocos!!!






4/02/2012
Tayrona es un parque natural ubicado a aproximadamente 200 km de Cartagena, es un lugar muy agreste con un estacionamiento a 5 km de la entrada y varias áreas para acampar. Nos ubicamos en el área del cañaveral, la ultima zona hasta donde se puede llegar con el auto, allí están los ecohab ( unas chozas con iluminación y energía que se obtiene a través de paneles solares, esta muy bien ambientada, cuenta con baños, una recepción, restaurante, conexión a internet y servicio en la playa.

Ingreso al parque


La recepción

Luego de atravesar por la selva en la que pudimos ver monos, lagartijas de diversos colores y tamaños, infinidad de hormigas, murciélagos, etc, llegamos a la playa, es impactante ver el contraste de la selva y las montañas con el mar.


Nos recibieron los monos



La playa

Las playas son a mar abierto y en la mayoría de ellas no se puede bañar, pero es precioso caminar por los senderos.
Otros campings son el de Arrecifes, San Juan, a los que solo se llega a pie y las provisiones podes hacertelas llevar en mulas que te alquilan.
Hoy salimos nuevamente a la aventura, recorrimos los senderos que van atravesando la selva y cada tanto podes continuar caminando por las playas, nos fuimos hasta "la piscina" una de las playas en la que de forma natural el agua ingresa casi sin oleaje y permite que la gente se pueda bañar, esto se encuentra a apróximadamente 45 minutos de caminata.
A la tardecita después de almorzar en el restaurante, nos fuimos nuevamente a caminar, esta vez a través del sendero del conocimiento todo entre la selva donde pudimos escuchar a los monos saltando de rama en rama y subimos a algunas palmeras y nos colgamos por las lianas(jajajajajajaja).


Subiendo palmeras



Trepando árboles.


Colgando por los Tatum cadena.


Escalando entre la selva.


No hay comentarios:

Publicar un comentario