Amanecimos en Cartagena en el Hotel Charlotte, sobre la avenida San Martín en Bocagrande.
A pesara de guardar la esperanza de poder retirar mañana a Alazán del puerto, nuestro despachante Luis La Rota nos informa que será imposible hacerlo hasta el martes o miércoles que viene.
Así las cosas tomamos cuatro noches más de hotel y nos dispusimos a disfrutar de la playa que en esta ubicación se encuentra a solo una cuadra.
Bocagrande es una larga península que se extiende desde la ciudad amurallada hacia el oeste , plagada de altas Torres y hoteles all inclusive y otros...teniendo a la avenida San Martín como columna vertebral.
Como parte del colorido y bullicioso paisaje, se encuentran las típicas "Chivas" que recorren la ciudad con circuitos turísticos, aquí Pepe conduciendo una de ellas para conseguir el sustento diario.
Como parte del colorido y bullicioso paisaje, se encuentran las típicas "Chivas" que recorren la ciudad con circuitos turísticos, aquí Pepe conduciendo una de ellas para conseguir el sustento diario.
Nos relajamos a descansar en el hotel y por la noche fuimos a la ciudad amurallada a cenar.
2/11/12
Hoy comenzamos el día desayunando temprano y yendo a la playa, es pintoresco y algo incómodo soportar los cientos de vendedores ambulantes que pasan por aquí, desde bebidas, cócteles, fruta, anteojos, habanos, masajes, bijou y todo lo que se pueda imaginar y más..., además del alquiler de la sombrilla con dos sillas frente al mar en 10.000 pesos colombianos, unos 50 pesos nuestros.
Una vez acomodados y habituados a los ambulantes también comprobamos que detrás de la permanente insistencia para que consumamos algo del puesto de playa que nos había alquilado la carpa se escondía la pretensión de cobrarnos otros diez mil por dos limonadas...lo que término en 5000 luego de la frase" Che boludo llama a la policía porque no te voy a pagar eso"...
Por la noche cenamos pastas en un restaurante italiano de Bocagrande.
3/4 y 5 /11/12
Seguimos con nuestros días de playa y paseos por la Cartagena antigua con su impresionante muralla, su puerta del reloj, sus carruajes que recorren sus angostas calles casi sin veredas y plagada de balcones, colores y olores de una ciudad colonial que la ha llevado a ser Patrimonio de la Humanidad.
Caminamos por la plaza de Santo Domingo donde se encuentra la famosa estatua "La Gorda" del artista antioqueño Botero, repatriada de Florencia por una donación del artista a esta ciudad. Dicen que si le tocas la nalga tendrás fortuna y si le tocas un pecho tendrás muchos años de felicidad con tu pareja...yo por las dudas le pegue una buena manoseada !!!
Cenamos rodajas de Mahi Mahi o dorado de mar a la parrilla y luego terminamos en Paradiso, nuestra heladería preferida con varios gustos de frutas exóticas y el más solicitado limonada de coco...
Final del día con música típica en el festival de la elección de la reina de Colombia, acompañados por una hermosa luna llena.
Mañana tendremos que empezar temprano el día intentando sacar a Alazán del puerto...si lo logramos saldremos en viaje para tratar de hacer noche en Sincelejo a unas cuatro horas de acá para asegurarnos llegar a hacer noche en Medellín el miércoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario